Los Digueñes

Los ricos Digueñes que muchos hemos saboreado alguna vez , son hongos parasitarios no agresivos cuyo nombre es Cyttarias y viven en ramas y troncos de arboles del genero Nothofagus , son exclusivos de los bosques de la zona centro sur de Chile .

Su sabor algo dulce y suave , tiene una textura algo pegagosa en la superficie y estan cubiertos por una membrana blanca , que a medida el hongo madura va perdiendo y da paso al color naranjo-salmon que lo caracterisa cuando madura .

El Digueñe crece en el Rauli , roble , hualle ,en los que crece en forma abundante y se alimenta de las ramas de los arboles ,cuando tiene mucha poblacion de digueñes la rama muere .

Algunas preparaciones , la ensalada de digueñes, digueñes fritos, empanada de digueñes ,

Los digueñes son bajos en calorías , aparecen una tiempo muy corto al año desde Septiembre a Noviembre son ricos en fibra y proteínas vegetales , dentro de las vitaminas que poseen están las del complejo B, vitamina E . Ademas , poseen , hierro , magnesio, calcio fósforo y potasio también contiene ácido fólico por lo que tiene cualidades antioxidante .

Los digueñes son parte de nuestro patrimonio por lo que debemos cuidarlos para su conservación pues se extraen en forma indiscriminada y los bosques donde habitan están disminuyendo , además al recolectar se debe estar seguro que son los comestibles y no otra especie .