La imponente figura en la pileta de la plaza de armas de la ciudad de Concepción , de la diosa griega Ceres rodeada de cuatro tritones , tiene su origen en el año 1853 , cuando el recién electo Intendente Rafael Sotomayor , decidió modernizar la plaza de armas de la ciudad de Concepción , para ello encomendó al Agrimensor Pascual Binimelis , para ello lo nombró director General de Obras Públicas de Concepción .
El diseño de la nueva Plaza de armas consideraba una pileta monumental para la época cuya estructura tendría a la diosa Ceres , patrona de la agricultura y la fertilidad , con esta figura mitológica se buscaba representar la bonanza de la agricultura principal actividad de esa época en la zona uniendole a nuestra tradición marítima con la presencia de tritones en el diseño .

Su confección fue encargada en 1853 a la firma Coalbrookdale y Compañía ubicada en la ciudad de Liverpool , Inglaterra , quienes junto al artista Belga Augusto Bleuze , se guiaron por los planos del diseñador Pascual Binimelis .
Una vez terminada su traslado se realizo en 16 cajas por medio Marítimo en una embarcación desde Inglaterra a Chile y una vez llegada a Chile fue trasladada en carreta de bueyes en su ultimo trayecto desde el puerto hacia el lugar de su ubicación definitiva . Fue en el año 1859 que se armó y finalmente fue entregada .
Hoy en día La Diosa Ceres observa la ciudad compartiendo con la virgen María , ubicada en lo alto de la Catedral justo frente a ella , protegiendo a los habitantes de Concepción .