La familia Cousiño

En 1848 se había iniciado la explotación del Carbón en Lota y Coronel pero en forma rudimentaria y con poca producción , sin embargo con la llegada de Matías Cousiño como inversionista a la zona a poco andar se noto un avance en la industria del carbón . pues puso en practica sus conocimientos como empresario en diversas áreas y dispuso un gran capital para invertir en la industria del carbón .

Matías Cousiño Jorquera había nacido un 23 de Febrero de 1802 en Santiago viudo y padre de Luis Cousiño Squella , mas adelante contrae matrimonio con la también viuda Luz Gallo Zavala , heredera junto a sus hijos Isidora Goyenechea y Emeterio Goyenechea de una fortuna en minas de Cobre y Plata y algunas propiedades en el Norte de Chile . En 1845 la familia se trasladó al centro del país y Luis Cousiño se caso con su hermanastra Isidora Goyenechea , tomando el poder económico de la familia padre e hijo de los Cousiño.

Desde Valparaíso Matías Cousiño invirtio en diversas areas , agricola , inmobiliaria , financiera , comerciales , mineros cuya principal inversión fue la del carbón en 1852 a través de la Sociedad Cousiño e Hijos

Para la explotación de las minas se innovó con Maquinas de Vapor para la extraccion del carbon y ventilación de los Piques ,vías férreas en el interior y exterior para el traslado del mineral hasta el muelle de embarque , ademas se construyo una fabrica de Ladrillos refractarios , una fundición de Cobre , y se compraron Vapores para el transporte del mineral .

para la construcción y funcionamiento de este complejo minero e Industrial se contrataron Ingenieros , técnicos y mineros Británicos y algunos de Alemania , que se instalaron con sus familias junto a pescadores y campesinos de la zona .

El 21 de Marzo de 1863 falleció Matías Cousiño , su hijo Luis Cousiño asumió la administración del patrimonio familiar especialmente el complejo minero Industrial .

Luis Cousiño

Sin embargo Luis Cousiño enfermo gravemente de Tuberculosis por lo que se traslado a Lima en busca de mejor aire , y donde falleció en Mayo de 1873 , quedando viuda doña Isidora Goyenechea de Cousiño con seis hijos menores LUIS Alberto , Carlos Roberto , Luis Arturo , Adriana Lucia , Maria de la luz y Loreto ,

Isidora Goyenechea

La viuda tomo el control del patrimonio familiar , siendo la principal La Compañía explotadora de Lota y Coronel .que era mas de la mitad de la fortuna de la familia , sumadas inversiones agrícolas ( viñas , haciendas , fundos ) Inmobiliarias ( mansiones e edificios de rentas ).

para Isidora Goyenechea administrar la segunda fortuna del país de la época no le fue difícil pues sus padres eran empresarios y ella tenia conocimiento y experiencias que las puso en practica realizando una gran administracion .

En 1884 falleció Emeterio Goyenechea sin dejar herederos por lo que Isidora Goyenechea se adjudico su Herencia aumentando su fortuna

En Enero de 1897 fallece Isidora Goyenechea en París donde vivía hace diez años , sus hijo Luis Alberto se había casado con Marie Louise Sébire Diot , Luis Arturo con la Chilena residente Maria Isidora Lyon Arrieta y Loreto con el Chileno residente en francia Ricardo Lyon Pérez , quedaron solteros Carlos , Adriana que padecía problemas Psiquiátricos y Maria de La Luz que fue monja .

La repartición de la Herencia fue en partes iguales las acciones de la Compañía explotadora de Lota y Coronel , ademas Luis y Arturo se adjudicaron la hacienda Macul y el Palacio Cousiño , sitios y edificios en Valparaíso , Adriana Lucia se adjudico la hacienda el Marco de Melipilla la hacienda el Maipo de Buin , el Parque y la Mansión de Lota , mas propiedades en Valparaíso y Copiapó ,Luis Alberto aparte de las acciones se adjudico minas y propiedades mineras en Copiapó , el recinto minero los Maitenes de las Condes , las Haciendas quino y perquenco en la Araucanía y la de Quinteros .

La repartición no termino con los conflictos y empezó una disputa por la presidencia de la Compañía entre Carlos y Arturo . Carlos contaba con e apoyo de María Luz y Loreto . Arturo por su parte contaba con el apoyo de Alberto , resultando esencial quien contaba con la tutela de Adriana .Sin embargo en medio de la disputo ocurrió la inesperada muerte de Arturo en 1902 y luego en 1903 fallece Sor Maria Luz . Con ello Carlos toma la presidencia de la compañía Explotadora de Lota y Coronel .

bajo las dirección de Carlos se modernizó las labores en 1908 se inauguró una central térmica a Carbón que permitió eliminar los caballos de tiro y operar con máquinas Eléctricas para desprender el carbón de los mantos y el uso de locomotoras, eléctricas al interior de las minas , en 1915 se cierra la fundición de Cobre .

Carlos Cousiño

en 1914 la familia inicia la venta de las acciones aprovechando el alto precio de ellas quedando con tan solo un 38,1% de la compañía en el año 1921 .

En mayo de 1931 cuando se encontraba en Francia en la ciudad de Niza pasando unas vacaciones fallece Carlos Cousiño producto de una Bronconeumonía su cuerpo fue repatriado y sepultado en el parque de Lota

en la década de 1930 los descendientes de los Cousiños vendieron sus acciones , sumado a la modernización y expansión dela empresa permitió que cambiara de ser una empresa familiar a una empresa con muchos accionistas y trabajadores .