La Central Hidroeléctrica de Chivilingo fue el sueño sel empresario y filantropo chileno don Luis Cousiño , quien en una ocasión que se reunió en el extranjero con el inventor Norteamericano Thomas Alva Edison le manifestó las ventajas y beneficios de una central que le brindara energía eléctrica para el desarrollo industrial y el consiguiente bienestar social sin embargo el destino no quiso que don Luis Cousiño concretara la idea pues falleció y fue su esposa Isidora Goyenechea quien saco adelante el enorme desafió y logro poner en funcionamiento la central hidroeléctrica de Chivilingo en 1897 , lo que permitió un desarrollo en la industria del carbón y un importante adelanto para algunos sectores de la época , dicha central permaneció en funcionamiento hasta el año 1974 .
Esta central por todos los hitos , como ser la primera construida y en funcionamiento en Chile y la segunda en Sudamérica entre otras características fue declarado monumento histórico el año 1990 y en el 2004 hito de la ingeniería mundial .
Este monumento fue incorporado en la década del 80 a un circuito turístico para ello se despejo el cauce de un rio que pasa junto a ella , se construyeron camping , piscina , cabañas , quedando con un atractivo turistico que lo acreditan una innumerable cantidad de visitantes que se han recreado en el lugar .
Sin embargo el terremoto del 2010 provoco severos daños en su estructura que pide urgente una reparación para permanecer en el tiempo .