La Comuna de Coronel está situada a 25 kilómetros al Sur de Concepción la capital de la región del Bio Bio , su historia se remonta al tiempo de la Colonia en donde existió un pequeño villorrio de mapuches que se dedicaban a la pesca en el actual asentamiento de la comuna de Coronel .
Un hecho relevante es que uno de los primeros enfrentamientos entre Españoles y Mapuches se llevó a cabo en el actual sector de Lagunillas en Noviembre de 1557 los mapuches comandados por Caupolicán fueron derrotados y posteriormente fue torturado Galvarino pues había matado a un Español el lugar del suplicio a galvarino esta habilitado en la actualidad para visitantes .
El nombre Coronel se debería a que un Cacique mapuche en el siglo XVII en el año 1612 aprox. lo apodaban Coronel por usar elementos del uniforme de un oficial Español y los usaba con orgullo bélico .
Coronel fue fundado en 1849 productos de los primeros mantos carboníferos en el sector de Puchoco , don Jorge Rojas había encontrado el yacimiento de Carbón de Schwager ( 1847 ) la explotación comenzó en 1851 y se daría el comienzo a la actividad minera pues dos años más tarde llegaron importantes empresarios a la zona y en Lota y Coronel .
En 1854 Coronel fue declarado puerto menor y tras habilitarlo se creo una ley y fue declarado puerto mayor el 20 de Agosto de 1864 .
Coronel cobró importancia al ser nombrada capital del Departamento de Lautaro el 30 de Abril de 1865 y su título de Ciudad le fue otorgado el 05 de Enero de 1875 , donde ya contaba con cerca de ocho mil habitantes .
Con el auge del Carbón como combustible empezó la construcción del ferrocarril en los años 1873 Coronel Schwager en 1878 y Coronel Buen Retiro en 1887 .
Coronel tuvo grandes retrasos en el siglo XIX eran solo unos campamentos mineros sin equipamientos sociales recién en 1859 don ernesto Carballo dono un terreno para ser usado como cementerio para la ciudad y en 1905 se inauguró el Hospital de Coronel .
EN la actualidad Coronel cuenta con dos lagunas Quiñenco y la posada , y algo de bosques nativos en la cordillera de la costa ,ademas del parque natural jorge alesandri con variedad de especies arbreas y aves y animales .
En la parte Industrial hay una gran variedad de industrias y servicios haciendo que la comuna sea un importante polo industrial , lo que también ha llevado a que se vea un poco de contaminación para lo cual se están desarrollando políticas medioambientales .
En el barrio Maule se puede apreciar las influencias de extranjeros que vinieron a trabajar en el carbón

Histórica Plaza 21 de Mayo de Coronel