El Castillo Zulaica en Concepción .

En Concepción muchas de las construcciones antiguas de mucho valor arquitectónico han sido presa de los fuertes terremotos que nos han azotado y quedan muy pocos vestigios de la época de la colonia y posteriores ,

En calle las Heras entre Caupolicán y Anibal Pinto podemos ver un enorme muro de un Establecimiento Educacional en la actualidad y que es parte de lo que fue el Castillo de Zulaica , una enorme construcción al estilo Medieval .

Pero de donde el nombre Zulaica se preguntaran ustedes , pues se trata del propietario del lugar un ciudadano de Concepción de raíces Hispanas don Nicasio Zulaica G. de Gaviedes , dicha propiedad que se incrustaba en el cerro Gavilán o también conocido como cerro Amarillo el que tenia una gran extensión en esa época sin embargo luego se abrieron calles Aníbal Pinto , Caupolicán , Rengo y con el paso del tiempo y aumento de población se fueron construyendo viviendas lo que fue restandole terreno a sus dimensiones primitivas quedando muy pequeño en la actualidad.

El castillo Zulaica era una construcción en que se podían ver torreones y almenas , una capilla con unos pináculos e imágenes imponentes mirando a calle las Heras .

Nicasio Zulaica fue una persona muy culta y bondadoso , llego a ser regidor de la ciudad . A su muerte esta propiedad fue adquirida por el Arzobispado de Concepción en 1948 , sin embargo el terremoto de 1960 causo daños en la estructura por lo que se demolieron los balcones y la capilla modificando el castillo medieval Zulaica .

Por el lugar transita bastante gente a diario tanto a pie o en vehículos y quizás muchos no conocen esta parte de nuestra historia de Concepción , es por ello que seguiremos mostrando y dando a conocer lugares y edificaciones que son parte del patrimonio del gran Concepción para que sean conocidos por el público antes que desaparezcan por el paso de los años y los terremotos por ello la web todo futbol y actualidad.cl apoyamos y mostramos el patrimonio del gran Concepcion .