La Industria del Carbón.

Con la llegada del siglo XIX y el desarrollo de las máquinas de vapor se abrió un nuevo mercado para combustibles que brindaran calor y altas temperaturas que permitieran el funcionamiento de estas maquinarias .

Por ello se iniciaron explotaciones de carbón mineral en las localidades de Concepción , Talcahuano Y posteriormente en Coronel y Lota .

En Coronel don Jorge Rojas inició la explotación en el año 1848 , luego de unos años llegaron Federico Schwager y Guillermo Délano quienes iniciaron importantes explotaciones en el sector Puchoco .

Posteriormente don Federico Schwager compró a don Guillermo Délano y formó la Compañía Carbonífera y de Fundición Schwager .

En Lota se inició la explotación en el año 1844 fueron don Juan Arteaga y don José Alemparte quienes compraron algunos terrenos a los indígenas propietarios de los terrenos . Las primeras explotaciones del mineral se realizaron en forma rudimentaria y se ubicaban en el actual sector de población fundición y en la desaparecida fábrica de ladrillos ,

El periodo desde 1843 a 1851 la explotacion del carbon tuvo inconvenientes de precio bajos y dificultad para su venta lo cual tuvo a maltraer la incipiente y rudimentaria actividad minera .

La adquisición de las minas de Lota por don Matías Cousiño dio una nueva vida e impulso a la explotación del mineral de carbón que pasaba por duros momentos , pues puso en práctica los conocimientos empresariales que poseía en diferentes áreas , Además de invertir cuantiosos recursos .

Abrió nuevos mercados compradores del mineral , utilizo tecnologia maquinas de vapor , para extraer el mineral y bombas para sacar el agua de la mina ,creó hornos para fundición de cobre , una fabrica de ladrillos , una fabrica de ceramica , una maestranza y fundicion para fierros . Lo que puso a Lota a nivel de cualquier urbe de un país desarrollado en cuanto a capacidad industrial de la época.