16 de Abril de 1997 aniversario del cierre de las minas de Carbón de Lota .

Un 16 de Abril de 1997 se puso termino a la extraccion del carbon de las extrañas de la tierra y debajo del mar en Lota , con ello se termino no solo con un proceso productivo , sino que con una historia que comenzó cerca de 1854 , en donde en casi 158 años que duro la actividad minera e industrial , quedaron grabadas vivencias , costumbres , sufrimientos , mucha historia y riquezas para algunos .

Contar por ejemplo que durante el auge de la actividad minera la segunda fortuna de Chile se encontraba acá , o que Lota llego a ser una ciudad muy industrializada quizás la primera de Chile .

Que en Lota se construyo la primera central Hidroeléctrica del País y la segunda de Sudamérica , lo cual permitió contar con energía eléctrica antes que cualquier ciudad del País .

Que Lota recibió muchos Ingenieros Ingleses y Alemanes y algunos franceses por lo que hubo mucha influencia Europea en la actividad minera y en el diseño de pabellones , el Parque , y en general la comuna .

Las industrias de ceramica , fundicion de Cobre y otros minerales , fábrica de vidrios , fabrica de ladrillos , central Hidroeléctrica , la forestal Colcura , las embarcaciones propias de la compañía , y otras . fueron parte de la industria del Carbón .

Hoy 16 de Abril del 2022 nos da un poco de nostalgia recordar por ejemplo la gran cantidad de buses que movilizaban a los mineros desde su hogar a las minas y viceversa y verlos subir con su bolso con su manche y su cantimplora y verlos llegar de vuelta con la cara sucia con rastros de carbón , en la gran cantidad de turnos que tenia la compañía minera o el sonido de los pitos de la mina que eran nuestros relojes pues tenían un horario fijo todos los días , el sonido del faro que con la niebla sonaba como el bramido de un vacuno y quizas mas de alguien recuerde que algunos mineros traían un pedazo de su manche en forma de afecto a sus niños que lo esperaban a su vuelta de la mina o el concho del arinado .

Hoy queda muy poco de aquellas costumbres y también del patrimonio que se va perdiendo lentamente sin que se haya guardado y cuidado para generaciones futuras y para turistas que nos visiten y conozcan que Lota fue muy grande y poderosa en la época del auge del carbón .

Desde el Diario Digital de Lota todo futbol y actualidad.cl esta nota como homenaje a toda la gente de la cuenca del carbón y su historia .